Operando a temperaturas ultra altas durante largos períodos de tiempo, los compresores de hoy están (literalmente) bajo presión para funcionaren mejor. Las especificaciones de equipos nuevos y más exigentes y los posibles contaminantes que se mezclan con el aceite significan que nuestros expertos también enfrentan desafíos cuando se trata de descubrir como proteger el equipo. Es por eso que hemos desarrollado una gama de opciones de rendimiento, con algunos lubricantes que brindan hasta 12.000 horas de vida útil en servicio, incluso cuando funcionan a temperaturas máximas de descarga de hasta 120 °C.
Ya sea en forma estándar o suprema de alto rendimiento, todos nuestros lubricantes para compresores están mejorados con aditivos avanzados antioxidantes, antidesgaste (sin zinc), antioxidantes y antiespumantes. Desde lubricantes para compresores de aire hasta aquellos formulados específicamente para refrigeración y aire acondicionados, los lubricantes para compresores PETRONAS protegen contra la formación de depósitos y barnices.
Preguntas frecuentes
Hay muchos factores que influyen en la vida útil del lubricante de un compresor de aire. Como mínimo, los lubricantes para compresores de base mineral deben cambiarse cada 2000 horas de trabajo, mientras que los lubricantes para compresores de base sintética pueden durar hasta 8000 horas de trabajo. Si hay dudas sobre la idoneidad de un lubricante para compresor de aire, se puede enviar una muestra del lubricante para su análisis y se puede tomar una decisión basada en el resultado de ella.
Lo mejor es usar un que cumpla con las especificaciones del fabricante del compresor de aire.
En la mayoría de los compresores, el lubricante entra en contacto con el gas que se comprime. Los gases especializados utilizados en los sistemas de refrigeración pueden tener una reacción química con el lubricante, lo que degradará su rendimiento. Se han desarrollado lubricantes especiales, que son compatibles con los gases utilizados en los sistemas de refrigeración.
El término "SAE 30" solo define la viscosidad de un lubricante de motor. El uso de lubricante de motor en compresores de aire proviene de antaño, cuando los lubricantes no eran especializados como lo son hoy. Un lubricante especializado para compresores de aire se diferencia de un lubricante de motor en que contiene niveles reducidos de aditivos detergentes y azufre elemental y, por lo tanto, es probable que tenga una vida útil más larga. Si un fabricante de compresores recomienda un lubricante que cumpla con la especificación particular, entonces ese es el que debe usarse.
El agua en el receptor del compresor de aire proviene de la humedad del aire que se aspiró a través del sistema de admisión de aire del compresor. La humedad se condensa en agua, que se acumula en el receptor. Esta agua puede hacer que el receptor se oxide desde el interior, lo que finalmente lo debilita hasta el punto en que ya no puede contener la presión del aire. Drenar el depósito de aire es particularmente importante en el caso del sistema de frenos de aire de un camión".